Realidad (I parte)

Queramoslo o no, hay que definir algunos terminos...

La posibilidad de ser objetivos en este tema es imposible! Por que?? pues veran no es tan complicado como se ve a primeras...xD pero al rato es inevitable ensalsarse en la subjetividad...

de antemano gomen!

Comenzemos por lo básico! (y de a poco hacemos andar la maquina)
Los sentidos...! (nos centraremos en los normales, por ahora!)
"Son aquellos canales de difusion y captacion de señales que comunican el mundo exterior con el interior"... llegando a estas lineas cabe mencionar que tanto como tú o yo sentimos de formas diferentes. Por lo tanto fisiologicamente hablando, ningun ser humano tiene el mismo umbral de excitacion que el otro. ^.^

Tomandose de esta conclusion, podriamos llegar a la hipotesis de que percibimos el mundo de maneras diferente, realidades completamente distintas las unas de las otras, diferenciandose en grados y matices, pero a pesar de que ninguna es similar a la otra, y en ocaciones completamente distintas, ambas son verdaderas.

Complicado??? na...! Veras, ninguna deja de ser mas o menos real o verdadera que la otra, ya que dependerá netamente del punto de vista con el que se mire.
Un ejemplo algo simplista de esto seriá en una situación, en que dos personas se encuentren observando una pintura (picasso, van gogh, lo que sea...) y una de ellas quedá completamente perpleja por la hermosura del trazo, la vanidad de los colores, las formas de trazo, lineas...etc, en cambio la otra persona la encuentra fea, sin sentido, añeja, bulgar, y un sinfin de sinonimos que evidentemente nos indica que no le gusto el mamarracho de pintura.
Entonces?? De que estamos hablando?? A quien le creemos?? Es una pieza de un arte incognosible?? o es una verdadera perdida de tiempo seguir viendola??? Cual de las dos personas tiene razon??
Desde el punto de vista del observador, el suyo es tan valido y fidedigno como su "realidad", y querrá imponerselo a toda costa al otro. Por que sucede esto?? Pues es natural ^^, querer mostrar lo que ves, para así integrar o ser integrado a la "realidad colectiva".
Pues lo que captan los sentidos, lo que procesa el cerebro, y sumando la experiencia previa le dirán que es lo mas bello que a visto jamas, y intentará hacerselo ver al otro, apesar de que su compañero del lado vea una cosa completamente diferente, y no tenga ganas siquiera de verla, pero aun así ambos estarán en lo correcto!

Pues la "realidad" va a depender única y exclusivamente por la forma en que percibamos los estimulos internos y externos. Conjugando ambos y con ello creando con esto, percepciones muy diferentes las unas con las otras, pero vuelvo a mencionar... ninguna es mas valida que la otra! Ambas lo son!!

Entre tantas verdades?? Existirá una que sea universal??xD
Muchas conversaciones en torno a este paradigma han surgido, y cada uno a tomado lo que mas se acomode a su verdad ^.^

De existir una verdad universal... existe!! De que podamos acceder a ella?? emm... lo dudo. el pensamiento, curioso, progresista e incansable del hombre es como esa historia del rey Midas... (todo lo que tocaba lo convertiá en oro). El hombre a traves de su pensamiento único y subjetivo, dificilmente llegará a una verdad pura y universal, ya que si llegase a topar con ésta, la condimentaría a gusto, aclopandola a su propia realidad y con ello dejaría de ser universal.

Comentarios

TonekaChan dijo…
la verdad absoluta es como obtener el santo grial!...concuerdo contigo en que si algun dia se obtuviera, el hombre la contaminaria, como lo hace con gran parte de las cosas que toca...
quizas la persepsion de las cosas tiene que ver con el conocimiento que cada persona posee del mundo...como tu ejemplo de las pinturas, alguien que sepa de arte sabra interpretar lo que dice el artista, porque posee el conocimiento y entiende lo que quieres expresar, no ais otra persona que no entienda nada o poco del asunto...(no se si me entiendes)...en fin esa es mi opinion ^^
Anónimo dijo…
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Anónimo dijo…
la verdad es 1 sola exquisita , profunda y suprema. que dos personas tengan dos persepciones diferentes no quiere decir que uno tenga la verdad o que ambos la tengan, puede que ninguno este en lo cierto.la verdad es imperesedera y se puede mantener al margen de la humanidad.
el ejemplo del cuadro me parece inadecuado ,porque no se habla de verdades sino de una apreciacion, de una captacion que nonecesariamente puede ser real y que nace de nosotros y por esto mismo puede ser relativa.
la verdad subyacente no es humana,sin embargo,podemos dar con ella en mas de una ocacion
Anónimo dijo…
supongo que leiste "sobre la verdad y la mentira en un sentido extramoral" ¬¬...que gran clasico.
Sui dijo…
amane...
tu abogas al "conocimiento que se tiene del mundo" obtenido a traves de la experiencia, tiene logica, ya que al conocer mas, entiendes y comprendes muchas mas cosas de las que alguien en frente a un mismo estimulo alcanze a visualizar. Pero no olvides que ninguno siente igual que el otro... por lo tanto aunque ambos tengan conocimientos parecidos, las asimilacion e interpretacion de las experiencias que le entregan sus sentidos serán compleamente diferentes.
-----------------------------------

Cubito...
cerrarse solamente a que existe una sola verdad y absoluta, y que las demas cosa que conocemos son meras apreciaciones... (menos preciando las pruebas que entregan tus sentidos) sería a como decir que el planeta tierra es el único lugar en el universo con "vida inteligente" y no hay nada mas!

Como veas el mundo, será tu manera unica de apreciar tu verdad, pues quieraslo o no... por mas que intentes alzar la vista para mirar mas allá, aun no se está listo para vislumbrar siquiera algo que escapa de nuestro precario entendimiento.
-----------------------------------

Senroyu...
hace bastante tiempo lo lei y me quedaron dando vuelta algunas ideas... que con una lluvia de otras mas... revueltas, tamizadas y decantadas se estan tratando de purificar^.^
-----------------------------------

arigato a todos por darse una vueltecilla por estos paramos.

saludines!
mmm...me explico;no es que haya SOLO UNA VERDAD en todo,es una verdad para cada asunto e inerrogante.nuestros sentidos son herramientas para extraer esas verdades,pero puede ser(que sucede amenudo)que lo que saquemos no sea una verdad sino solo una manera de ver las cosas.lo que no significa que sean todas ciertas.
concuerdo en q cada uno ve las cosas a su manera,si!. y que eso no esta mal,obvio.pero alguna de ellas tiene mas exactitud que la otra.innegable.
Anónimo dijo…
La realidad es objetiva o subjetiva dependiendo del punto en que la miremos y de que observemos eso pienso ya que dentro de un objeto en lo realeal dentro de un espacio finito ese objeto sera el mismo para ti y para mi funciones dentro de un espacio infinito, son las mismas dependiendo del grado de complijidad del objeto observado o el tema cuestionado..... bien ojo mi punto de vista no olviar lo que nos plantea Hegel o Kant. bien saludos fabian cuidate men chau
Anónimo dijo…
"realidad subjetiva dependiendo del punto en que la miremos"

mira tu que mundo mas postmoderno ¬¬

Entradas más populares de este blog

Suicidio Virtual

Low battery y algo sulfatado

¿el anzuelo o el pez?