Realidad (II parte)

Haber… sip… quizás apresurado releí lo que se había decantado ^^ pero hay algo que me gustaría agregar…algo que talvez no enfaticé tanto como me hubiese gustado, se trata del principio de realidad… (xD se que suena como un titulo demasiado amplio y lleno de aristas pero no hay para que sulfurarse ^^) Hay que irse tranquilito por las piedras…^^

Hay cosas que son innegables, “cosas” (ya sean materiales, morales o valóricas) que a pesar de que tengamos una percepción diferente de ellas, existen! Y querámoslo o no, están, con sus formas preestablecidas desde que nacemos, pero claro, puedes negar si así lo quisieses su existencia… olvidando todo lo que sabes de ello, ignorando su subsistencia a pesar de tu omisión, pero aun así muy en el fondo, comprendes que está allí. Leyes que rigen a un conjunto de organismos por igual manera, en una sociedad determinada, contribuyendo con ello a un comportamiento “normal” y acorde con la gran mayoría de elementos que la conforman dentro de estos grupos a los cuales el común denominador les llamamos sociedad.

Empezaré por lo mas básico y burdo que pueda parecer pero de apoco retomaremos vuelo ^^

No se puedo abordar el tema sin mencionar si quiera, que existen leyes, que nos rigen a todos por igual, ya sean en un macro o microsistemas, cierto?? Y que todos nos vemos afectados por éstas y a pesar de que en ocasiones creamos tener el poder de controlar la situación, solo basta un pequeño vuelco en la historia, para hacernos ver que estamos a su merced y lamentablemente no somos quien para rebatirlas. Pero…para que hacer eso?? Necesitamos entender y comprender a ciencia cierta, cuales son nuestras limitaciones y para ello es preciso pasar por toda una gama de procesos tanto cognitivos como fenotípicamente evolutivos para llegar así a un “ser armonioso”. Para que quieres apagar el fuego, usando fuego?? Para darse cuenta que haciendo lo mismo una y otra vez, en ocasiones solo empeora las cosas y aunque muchas veces nos damos cuenta de eso un poco tarde, siempre debemos intentar sacar lo bueno de ello. Para que pelear una lucha que no se ganará?? Lo llamó un “estupido sentido de competitividad” el cual nos mantiene en un estrés constante a nosotros los mortales. Ya que al final no existe tal batalla a la cual asistir, ni derrota la cual asumir… (bueno… no con el entorno) y luego de colosales guerras… te sientes un poco estupido, cansado, con sueño, los brazos te pesan, tus piernas te tiemblan y tu garganta frenética ya no puede aullar mas… te detienes por unos segundos a tomar un poco de aire… y te das cuenta de que estamos acá por una sencilla y única razón… un paradigma que solo uno mismo sabe cual es… y si aún no se comprende… es porque falta agudizar mas oído para oír su voz.

Comentarios

Rara dijo…
hola!...còmo llegue aqui?...eres mi amigo (???) en facebook asi que quise ver y encontre que eres "bloggerista" igual que yo..y comenze a leer y me gusto lo escrito...
asi que si tienes tiempo y ganas, pasate por mi blog...


http://tangibleperorara.blogspot.com/


=)
Rara dijo…
de nuevo yo varias horas despues...
megusto tu imagen de perfil y tu profesion...quede un poco alucinada despues de una maraton de un OVA de Hunter X...jajaja...
eso..
gracias!
Rara dijo…
graicas por pasar nuevamente...y comprendotus palabras...no pudo conservar recuerdos de otra manera.
se me escapan poco a poco...
saludos! niño de rostro cubierto.
Sui dijo…
Te sorprenderias realmente si supieras mi profesion... pero bueno en fin... creo que si lo traducimos a un idioma mas animesco... seria algo como lo ya estipulado ^^

Saludines!

y Arigato por pasar again!!
Anónimo dijo…
mira lo ke encontre
Sui dijo…
Deberas que lo encontraste? o solo seguiste las migas que deje?

Emm... bueno eso da igual...

saludos y cuidate...

adiosin!

Entradas más populares de este blog

Suicidio Virtual

Low battery y algo sulfatado

¿el anzuelo o el pez?