niños sanos = adultos competentes

 Es una pena que la infancia siendo una etapa tan linda, actualmente sea tan desvalorada... algunos adultos no esperan las horas de que sus niños sean crezcan, como queriendo decir que no sean mas "problemas", ignorando el hecho que si estos no transitan por su etapa correctamente y sin apuro en un futuro no tan lejano tendran serios problemas de adaptacion entre otros problemas, por haberse saltado momentos importantes, situaciones quemadas en momentos que no corresponden, niños que se creen adultos, se visten, hablan, y se comportan como tal... el resultado como consecuencia de la desviculacion de los roles paternos será como minimo; desercion escolar, embarazo adolescente, drogadiccion, entre otras practicas que estan al asecho de niños descarriados por una enorme falta de criterio que existe por parte de sus padres o cuidadores.


¿Pero que hacemos para frenar este hecho? A mi juicio nada, o quizas muy poco. La idealizacion del dinero como estilo de vida, el costo de mantener un estandar de ésta y la falta de tiempo de calidad dinamita toda posibilidad de buena crianza. Por muy buenas intenciones que los padres tengan hacia sus hijos, el status a los que ellos postulan no alcanza siquiera para darle tiempo suficiente a detenerse y escuchar los problemas de su hijo... (y bueno porque no decirlo ni de ellos mismos), sentimiendo que viene de la mano la culpa, que da pie al consumismo y este a la absurda necesidad del materializmo retornando a la preconcepcion de que "el dinero hace la felicidad", que claramente es usado para llenar carencias psicoafectivas de forma transitoria y efimeras.


Les enseñamos por medio de un molde a que ser exitoso es sinonimo de cuanto dinero llegas a recaudar al mes, lo material entre mas hay en el fondo de la cuenta corriente es mejor, ellos ven que cuando tenemos dinero somos "felices" y por ende le damos a entender esa falsa idea que la meta en la vida es el dinero. Un error que muchas veces no nos damos ni cuenta que comentemos pero lo que hacemos es hipotecar el futuro incalculable de los futuros pensantes.


¿Por un segundo... has visto el comportamiento que tienen los niños y adolescentes actualmente? Seran nuestros futuros alcaldes, diputados, senadores, presidentes... en fin nos representaran en un futuro! Pero asi como estan, partiendo de la base que muy pocos de ellos viven el momento que les corresponde, ¿se nos augura un buen mañana?


Como "adultos responsables" estamos encargados de disernir que contenido esta apto o no para cada edad, tenemos el poder de elegir, pero aun asi le damos esa facultad a terceros. Somos incapaces de velar por los nuestros. ¿Temeremos hacer mal las cosas? ¿Por que cuando se nos da el derecho a elegir, actuamos como si no nos importará y finalmente deliberamos que otro tome la eleccion por nosotros? Cuidar del desarrollo de nuestros niños, asegura que estos mismos sean adultos responsables, sin tanto problema y si los llegan naturalmente a tener, serán capaces de salir adelante, puesto que tienen las herramientas para hacerlo, gracias a nuestra temprana labor y no lamentarnos que por algo que debimos hacer, pero jamas lo hicimos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Suicidio Virtual

Low battery y algo sulfatado

¿el anzuelo o el pez?