Generacion Broiler
Aclaro... yo soy de esa generación que fue aprendiendo sobre la marcha a entender las redes sociales, cuando estas eran un experimento beta, a sufrir las distancias geográficas, que ahora se suplen con un clics y una video-llamada. Soy de aquellos que tuvieron el agrado de disfrutar del buen anime con historia y openenigs inolvidables. a juntar laminitas, tazos. Soy de esa misma que jugaba a tener una radio y grabarse en casette. Jugar a "la tiña", "el pillaarranca", "el luche", "los paises", "la escondida pelota", "el diabolo" o el juguete de estación, eran parte de todas las tardes del año junto a mis vecinos y familiares. Esa generación que usaba por todo un semestre el mismo disquete para los arcaicos y ridículos trabajos en word con imágenes de encarta, donde lo que mas bits pesaba era el titulo de wordart. Recordar eso hace que me sienta viejo pero satisfecho de haber vivido esa dualidad tecnológica que los Broiler de hoy nunca entenderán.
Antes que
todo quiero explicar levemente el titulo, ya que muchos a los que le he
mencionado mi "teoría" el nombre no les calza, pero luego de la
explicación queda todo.
![]() | |||||||
Fuente wikipedia |
Una vez claro los términos comenzamos...!
Eh tenido la suerte (o no) de encontrarme con diversos grupos etarios, pero lejos los que mas me llaman la atención y de los cuales mas problemas físico/emocionales que eh podido pesquisar son los nacidos entre los años 92´al 2000´. esa generación que cariñosamente se les denomina "millennials", yo las tildo de "Generación Broiler" un porcentaje de "jóvenes" socialmente modificados, para que parezcan adultos, tomen riesgos como adultos, pero en mentes de niños sin la suficiente contención parental y emocional con alta dosis de infantilismo. Provocado por este "nuevo modelo de crianza culpa-castigo" en donde hay un evidente vacío en lo que es inteligencia emocional, que no es mas que darse el tiempo de conversar con el niño, escucharlo y encausar su energía, miedo, frustración, alegría, pena, etc. a buen puerto. Pero claro... los Broiler son producto de nuestro "descuido"social y tecnologico, donde muchos preferimos entregar la responsabilidad de dar valores y ética, a la TVbasura, y a profesores astiados de cargas laborales no remuneradas e incluso peor entregamos a nuestros pollos al cuidado de a otros adultos mas irresponsables que uno. Quizás esto pueda mas que una critica ser un mea culpa, pero en realidad dejo zanjado que es para poner en contexto que todos somos participes en esto, hay culpas para ambos lados, responsabilidades no cumplidas, y acuerdos no tratados por igual.
Para mi esta nueva clase de personas, con pensamientos basados en experiencias sacadas del realismo mágico, me lleva a pensar que al igual que la analogía de los pollos, sus cimientos "ideológicos" son exactamente iguales que las patas de estos pollos, tan delgadas que son incapaces de caminar ni ponerse de pie, pues sus cuerpos son tan grandes que son incapaces de sostenerse por si solos. Con ello dejo claro la carencia de resiliencia que existe actualmente en estos jóvenes. La intolerancia a la frustración es enorme, y para que decir de la cantidad infinita de excusas y accesorios que usan para parecer serios, maduros y correctos, cuando en realidad "son niños jugando a ser grandes".

Pero un Pollo Broiler, por muy adulto y listo para la parrilla que se vea, sigue siendo un ave joven, incapaz de volar y menos de sostenerse en dos patas. Lo mismo sucede con estos jóvenes, la toma de decisiones y el juicio de realidad aun esta en esa etapa donde sueña con ser como Alexis Sánchez, tener la novia, el celular, la ropa, el auto, el dinero, la casa, fama, y el prestigio pero no hacen absolutamente nada para lograr eso. (creen que alguien bajará de los cielos y les concederá su deseo). Ignorando por completo el esfuerzo, la disciplina, el coraje, y la postergación que tuvo que pasar Alexis Sánchez por años (toda su infancia y adolescencia) para poder cosechar lo que hoy día tiene, esta generación que quiere todo para ayer, y una vez que lo obtiene, lo ocupa, se aburre y lo desecha. Desea tener todo lo que tiene alguien que se sacrifico, pasó hambre y frio...ellos lo quieren sin dolor y gratis, sin esfuerzo de por medio, si me cuesta, no lo hago. (ley del mínimo esfuerzo). Pero aun así quiero todo lo que tiene alguien que si se esforzó y bajo ese deseo caprichoso se va gestando una serie de malaventuranzas que me dan a entender que incluso esta generación "tecnológica" e "indiga" son mas bien una tropa de tecnoatrofiados incapaces de resolver y esforzarse por algo que no sea hedonismo puro hacia consigo mismo. En una mezcla de narcisismo y megalomania en donde ellos son y serán siempre el punto de inicio y termino de todo, donde su exacerbado ego les impide ver mas allá de su nariz.

Pd: Gracias por leer.
Comentarios